No es la primera vez que publico una receta con pasta filo, es una pasta que nos encanta de cualquier forma salada o dulce, pero para esta ocasión y tratándose de unas fechas tan especiales como las Navidades, me ha parecido adecuado hacerlos en forma de caramelos con un relleno salado, que aparte de ricos da un toque festivo y quedan bonitos.
Para mi gusto, en esta ocasión, destaca principalmente el relleno que lleva, una mezcla de queso de cabrales que le da mucho sabor y personalidad, unas cucharadas de queso philadelphia que le aporta cremosidad y hace que podamos ligar perfectamente los ingredientes, cebolla y puerro que le dan suavidad y un sabor rico y por último, nuez le aporta una textura crujiente, todo ello junto hacen una mezcla deliciosa y han gustado mucho.
Dar la forma de caramelo es sencillo de hacer, la única dificultad si es que podemos llamarla así, es que hay que ser rápida en poner el relleno, dar la forma de caramelo y hornearlos, ya que este tipo de pasta es muy sensible al aire y enseguida se seca y se rompe. Por lo tanto es importante antes de hacer los caramelos, tener preparados el resto de ingredientes. Mas abajo explico como los he hecho.
Ingredientes (para 8 unidades)
paquete de pasta filo ( he utilizado 6 hojas)
1 puerro
1 cebolla gruesa
50 grs. de queso cabrales
4 o 5 cucharadas de queso philadelphia
nueces
mantequilla para untar la masa philo
Adorno
Mermelada de ciruelas
nueces
Elaboración

Mezclamos todos los ingredientes, menos las nueces y hacemos una masa.
Con esta masa preparamos montoncitos del tamaño que creamos adecuado para el relleno del caramelo y añadimos una nuez encima de cada montoncito. Reservar.
Deshacemos la mantequilla y tendremos preparado un pincel para pintar las hojas de masa.
Encendemos el horno a 190 grados.
Preparamos una bandeja cubierta con papel sulfurizado.
Ahora que ya lo tenemos todo a punto, sacamos la masa filo de la nevera. Cogemos 1 hoja y la untamos de mantequilla, la siguiente la ponemos encima y hacemos lo mismo, así hasta 3 hojas, (he hecho una prueba con 4 hojas y queda demasiado grueso) El de 3 capas para mi es es grueso adecuado para dar esta forma.
Cortamos un cuadrado de la masa lo suficientemente grande para poner el relleno en medio, lo liamos y presionamos a los dos lados del relleno derecha e izquierda, damos un par de vueltas en los extremos de la masa y ya está.
Depositarlos en la bandeja que tenemos preparada con papel sulfurizado y hacemos los demás. Seguidamente hornearlos hasta que estén dorados. Quedan mas ricos recién hechos, pero como lleva un relleno que no se solidifica por el queso philadelphia también quedan bien a temperatura ambiente.
Los he presentado en una bandeja acompañados de montoncitos de mermelada de ciruelas casera y una nuez encima, le pega mucho untarlo con una pizca de mermelada, a gusto de cada uno, aunque es totalmente opcional.
Deshacemos la mantequilla y tendremos preparado un pincel para pintar las hojas de masa.
Encendemos el horno a 190 grados.
Preparamos una bandeja cubierta con papel sulfurizado.

Cortamos un cuadrado de la masa lo suficientemente grande para poner el relleno en medio, lo liamos y presionamos a los dos lados del relleno derecha e izquierda, damos un par de vueltas en los extremos de la masa y ya está.
Depositarlos en la bandeja que tenemos preparada con papel sulfurizado y hacemos los demás. Seguidamente hornearlos hasta que estén dorados. Quedan mas ricos recién hechos, pero como lleva un relleno que no se solidifica por el queso philadelphia también quedan bien a temperatura ambiente.
Los he presentado en una bandeja acompañados de montoncitos de mermelada de ciruelas casera y una nuez encima, le pega mucho untarlo con una pizca de mermelada, a gusto de cada uno, aunque es totalmente opcional.