Como pasa el tiempo..... madre mía, vivimos tan de prisa (al menos a mi me pasa) que cuando te paras con pequeños detalles es cuando te das cuenta que has pasado de las vacaciones de verano a Navidad casi en un abrir y cerrar de ojos. Me ha hecho pensar en ello ver la propuesta de las chicas de Bake The World para el reto del mes de Diciembre.
No es ni mas ni menos que hornear un Pandoro, postre típico Italiano, concretamente de Verona. Al respecto dice Wikipedia "la forma del pandoro es troncocónica, con relieves en forma de estrella, normalmente de ocho puntas. La masa, de tipo brioche, posee un color amarillento en su interior, debido al predominio del huevo y la vainilla entre sus ingredientes. También contiene harina, azúcar, mantequilla, manteca de cacao y levadura"... Que rico pensé, pero me daba a mi en la nariz que no tenía que ser muy fácil de elaborar, al menos para una aficionadilla a estos menesteres como soy yo .
Me puse manos a la obra y ......... aquí esta mi pandoro, riquísimo, aunque tengo que decir que no es de las recetas mas fáciles que he hecho, tienes que programarla debido a los tiempos que requiere la preparación y levado de las distintas masas, pero si lo haces con ilusión seguro que sale.
Yo elegí la receta del blog de Uno de dos, fantásticamente explicada y documentada.
Mirar que pinta tiene por dentro .... suave, esponjosa, con un sabor y aroma espectacular.
Observaciones
Aquí está mi versión.
Primer día por la noche
Ingredientes para masa madre:
15 grs levadura fresca de panadería
60 ml. agua tibia
50 grs harina de fuerza
10 grs azúcar
1 yema de huevo
Es conveniente preparar la mezcla por la noche, para que tenga el tiempo suficiente para que fermente el compuesto y empezar la elaboración al día siguiente.
Disolver la levadura en un poco de agua tibia, la añadimos a un bol donde ya tendremos la harina y mezclamos bien, seguimos añadiendo el azúcar, y la yema de huevo mezclando bien hasta que queden todos los ingredientes integrados. Lo tapamos con film y lo dejamos en la nevera toda la noche. Al día siguiente dendremos una mezcla con burbujitas igual a la instantánea 1)
Segundo día
Ingredientes para la 1ª masa:
5 grs de levadura fresca de panadería
1 poco de agua tibia para disolver la levadura
La masa madre preparada el día anterior
25 grs de azúcar
1 huevo
200 grs de harina de fuerza
30 grs de mantequilla
Disolvemos la levadura en un poco de agua tibia, la mezclaremos bien y añadimos al fermento de la masa madre. Seguimos añadiendo el azúcar, el huevo ligeramente batido y mezclamos, por último añadimos poco a poco la harina hasta que quede toda la mezcla humedecida. Amasamos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede totalmente integrada en la mezcla.
Tapamos y dejamos reposar aproximadamente una hora o hasta que duplique su tamaño.
Aquí en esta foto están el resultado de los tres pasos indicados.
1) El fermento de masa madre
2) La primera masa
3) La primera masa tras el levado.
(1) (2) (3)
Ingredientes para la 2ª y última masa
2 huevos
vainilla
Un pellizco de sal
100 grs de azúcar
10 grs de azúcar de vainilla
200 grs de harina de fuerza
La primera masa
140 grs de mantequilla a temperatura ambiente
Ahora nos toca hacer la segunda y ultima masa, para ello cogemos la primera masa y añadimos los huevos batidos, mezclamos, sal, vainilla, y el azúcar, mezclamos y por ultimo poco a poco la harina, hasta que estén todos los ingredientes integrados.
La depositamos en la mesa de trabajo enharinada y empezamos a masar, en este punto nos parece que la masa es inmanejable, muy pegajosa, seguimos amasando, observaremos que poco a poco la mezcla va tomando consistencia, este proceso ha durado sobre 20/25 minutos, hasta que se convierte en una masa suave, lisa y elástica. Hacemos una bola la depositamos en un bol, la tapamos y esperamos hasta que duplique el volumen. En mi caso 1 hora, pero existen muchos factores que puede modificar el tiempo de levado.
A continuación desgasificamos la masa en la mesa de trabajo previamente enharinada. La estiramos con un rodillo y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente.
Procedemos a doblar la masa llevando las cuatro esquinas al centro y pasamos el rodillo
(*) Volvemos a estirar la masa con el rodillo para que la mantequilla se extienda y doblamos en 3 partes, volvemos a aplanar y la doblamos de nuevo sobre si misma. La envolvemos en papel film y la dejamos en la nevera hasta que se enfríe mas o menos una media hora.
Molde y preparación
Como no tenía el molde original, he utilizado una flanera de silicona con dibujo. Previamente la he engrasado con un poco de mantequilla y azúcar glas.Me ha resultado muy práctico y sobretodo fácil de desmoldar
Por ultimo estiramos la masa, la cortamos en dos partes iguales, nos untamos las manos con mantequilla y hacemos dos bolas, procurando no manejar la masa mas de estrictamente necesario, las depositamos en el molde una encima de la otra y dejamos hasta que leve, como se ve en esta instantánea
Horneado
Ha quedado así:
Y aquí está, es una elaboración entretenida pero realmente vale la pena, ha quedado muy rica y ha gustado muchísimo.
Hoy 23 de Diciembre, es el día fijado para la publicación de esta receta, aprovecho para desear a todos unos días bonitos y entrañables.
Te ha quedado chulísimo!!!
ResponderEliminarFeliz Navidad!
Qué dulce envidia me da, no he podido participar y me encantaría quitarte un pedacito;)
ResponderEliminarEl trabajo es muy laborioso pero el resultado ha sido fantástico!!!!
Mi enhorabuena, mi cariño y mis mejores deseos para estas Navidades!!!!
Un gran abrazo!!!!!!
A todos nos han encantado estos deliciosos panes, los tuyos tienen una pinta estupenda y el corte se ve delicioso. En hora buena y Feliz Navidad.
ResponderEliminarQue bien te ha quedado el pandoro y que fotos más bonitas!
ResponderEliminarTe deseo una feliz navidad y un próspero año 2015 repleto de los mejores deseos.
Un beso!
Raquel
Pero que cosa más esponjosa, está increible!!
ResponderEliminarTe deseo unas Felices Fiestas y que disfrutes mucho!!!
Un beso
Se ven deliciosos, aunque es un poco trabajosillo por el amasado y los tiempos de levado merece la pena hacerlos verdad?
ResponderEliminarFelices fiestas.
Vaya que es entretenida la receta, pero sin duda el resultado vale todo el tiempo invertido. Que bonito te ha quedado con ese molde. Que pases unas felices fiestas!!!
ResponderEliminarEste pandoro te ha quedado estupendo. Se ve delicioso y bien esponjoso. Sin dudas vale la pena el trabajo que da. ¡Qué pases unas muy felices fiestas y un excelente comienzo de año!
ResponderEliminarUn beso.
Que miga mas rica se ve, te quedó perfecto.
ResponderEliminarFelices fiestas!!
http://mirecetario.es
Ni que lo digas, ahora Navidad y en dos días estamos en semana Santa. Da vértigo la velocidad en que pasa el tiempo.
ResponderEliminarEste pan no lo he preparado nunca pero viendo tus fotos, con ese corte tan esponjoso, es que se me hace la boca agua. Me lo guardo, a ver si me animo.
Muchos besos y que pases unas súper fiestas en familia. FELIZ NAVIDAD!!!
Te ha quedado estupendo. Feliz Navidad. Caro
ResponderEliminarTe ha quedado fantastico!!Feliz Navidad!! =)
ResponderEliminaruaaaaaala!!! Se ve magnífico!!! Y las fotos son fantásticas!
ResponderEliminarbesos
Gracias a todos los que habéis dedicado unos minutos para comentar este blog, os lo agradezco muchísimo, es un estimulo para seguir.!!! Un abrazo a todos-
ResponderEliminarNunca lo había comido y no sé si lo volveré a hacer como bien dices requiere su tiempo pero es un bollo fantástico y me encanto. El tuyo te ha quedado de fabula. Besos.
ResponderEliminarMmmmm por favor... Que pinta más rica!!!
ResponderEliminarFeliz Año ;)
Casino Bonus Codes 2021 | DRMCD
ResponderEliminar› games › casino-nfl 경상남도 출장안마 › 부산광역 출장샵 latest- › games › casino-nfl 서울특별 출장마사지 › latest- Oct 17, 2021 — Oct 17, 2021 Discover the best casinos offering up to $5000 in 울산광역 출장마사지 casino bonus codes for 2021! Get 12 signup bonuses in 충주 출장마사지 one transaction and