Por lo que estoy viendo este año por las redes sociales, una de las recetas que mas se están publicando para el roscón de Reyes es la de Ibán Yarza, yo también la he elegido.
No, no es que tenga su libro aún, digo aún porque he dejado caer por ahí que me gusta....... a ver si los Reyes Magos lo escuchan y me lo traen...... pero claro para este año ya no llegaba a tiempo.
Vi que Elvira, del Blog los
Los Cerezos en Flor, del que soy seguidora, lo acababa de publicar y he tomado su receta, como siempre super bien detallada.
Ya puedo hablar con conocimiento de causa porque le acabo de hincar el diente y puedo asegurar que queda una masa, esponjosa, muy suave y de verdad rica.
A propósito, el otro día en un programa de TV hablaba un experto pastelero y decía que si la mezcla de la masa está bien elaborada, una vez horneada, al presionarla con la mano, no se debe quedar hundida, y la masa vuelve a su sitio. He hecho la prueba y efectivamente, se va elevando y vuelve a su sitio. Es un dato curioso interesante de saber.
Ingredientes
Masa Madre
90 grs de harina
50 grs de leche
25 grs de levadura (yo utilicé 1/2 sobre de levadura seca de panadería)
Masa para el Roscón
140 grs de masa madre de levadura
340 grs de harina de fuerza
120 grs de leche
2 huevos para la masa + 1 para pintar la masa
80 grs de azúcar
15 grs de levadura fresca de panadería
una pizca de sal
60 grs de mantequilla
20 grs de ron
14 grs de agua de azahar
Corteza de media naranja
Corteza de medio limón
1 palo de canela
Para la decoración a gusto de cada uno en este caso
Frutas confitadas Naranja, melón, tuti fruti
almendra cruda en láminas
azúcar volado
Nata para montar
Preparación 24 horas antes de la elaboración
1) Preparar la mezcla de masa madre. Disolver la levadura en la leche, añadir la harina y amasar dos minutos hasta que quede una masa compacta. La depositamos en un pote cerrado hermético en la nevera durante 24 horas
2) Hervir la leche con el palo de canela y la piel de los cítricos (naranja y limón) lo reservamos en la nevera.
Elaboración del roscón
1) Sacamos de la nevera la masa madre y la leche que tenemos reservada aromatizándose con los cítricos y la canela, esta última la colamos y pesamos, comprobar que llegue a los 120 gramos necesarios y si no es así completar el peso añadiéndole el agua de azahar y el ron. Reservamos
2) Mezclamos todos los ingredientes de la masa del roscón, (incluida la masa madre) a excepción de la mantequilla que reservamos. Dejar reposar 10 minutos la mezcla antes de empezar a amasar.
3) Amasamos 5 minutos doblando la masa sobre sí misma y rodándola sobre la mesa de trabajo.
4) Incorporamos la mantequilla a dados blandita pero no deshecha. Dejamos reposar 5 minutos
5) Seguir amasando sobre 10 minutos hasta que observemos que la mantequilla se ha incorporado totalmente quedando una masa brillante, aunque un tanto pegajosa que aún cuesta modular..
6) Hacer una bola y dejarla reposar en un bol tapada en un sitio cálido, hasta que doble el volumen.
7) Poner la masa en la mesa de trabajo y amasarla un poco hasta que suelte el gas que tiene. Volver a formar una bola y dejarla reposar 15 minutos.
8) Prepararemos la bandeja del horno con papel sulfurizado
9) Cogemos un poco de harina y nos untamos las manos, haremos en el centro de la bola un agujero, e iremos formando el rosco a nuestro gusto, agarrándola con las dos manos vamos dando la forma deseada.
10) La depositamos sobre la bandeja de horno con papel que tenemos preparada y añadimos las sorpresas dentro.
11) Pintar con huevo batido toda la superficie del roscón y dejar reposar hasta que duplique su tamaño, en mi caso 1 hora y 15 minutos, pero puede variar el tiempo de espera.
12) Pintar de nuevo con huevo batido y decorar a gusto de cada uno, presionando un poco las frutas sobre la masa.
Horneado
Pre calentar el horno a 190 grados, en mi caso han sido 20 minutos, le he dado una vuelta a la bandeja y he dejado hornear 5 minutos mas, pero el tiempo puede variar en función de horno
Mirar que aspecto tiene tan rico y suave. He montado un poco de nata con azúcar y la he puesto para el que quiera servirse ya que en casa hay quien lo quiere con nata y quien no, por lo tanto problema resuelto.

Espero que tengáis muchos regalitos.