

Clara y Virginia, nos proponen para el reto del mes de Abril la elaboración de la típica y archiconocida Pizza.
He de confesar que cuando lei la propuesta, lo primero que pensé es que se trataba de un reto mas fácil que el de las ediciones anteriores, ya que las recetas propuestas, yo no las había elaborado antes, con lo cual esto ya te crea una cierta incertidumbre.
Pues bien, en la práctica lo que mas difícil me ha resultado ha sido decidirme por los ingredientes con los que la quería elaborar, es tal el abanico de posibilidades en este tipo de elaboraciones que si no está todo inventado, poco le falta.
Finalmente me he decidido por una pizza llena de color, sabor y aroma. Me he inspirado viendo la explosión de colores de las flores, el campo y la naturaleza en plena ebullición en esta época del año
Para la elaboración de la masa, he utilizado la receta de Ibán Yarza.
http://blog.daviddejorge.com/2011/10/25/robinfood-pizza-para-los-que-nunca-harian-pizza-lahmacun/
Aunque me encanta amasar, he elegido esta receta por dos motivos, Ibán dice en el vídeo que al estar la masa en reposo en la nevera 2 o 3 días, queda mucho mas elástica, y el segundo es que al llevar sémola de trigo quedaba mas crujiente. He querido experimentar por mi misma el resultado y efectivamente, ha quedado una masa rica y elástica. Para darle mi toque, le añadí semillas de comino que no pueden faltar en ninguna de mis masas.
Para la elaboración de la masa, he utilizado la receta de Ibán Yarza.
http://blog.daviddejorge.com/2011/10/25/robinfood-pizza-para-los-que-nunca-harian-pizza-lahmacun/
Aunque me encanta amasar, he elegido esta receta por dos motivos, Ibán dice en el vídeo que al estar la masa en reposo en la nevera 2 o 3 días, queda mucho mas elástica, y el segundo es que al llevar sémola de trigo quedaba mas crujiente. He querido experimentar por mi misma el resultado y efectivamente, ha quedado una masa rica y elástica. Para darle mi toque, le añadí semillas de comino que no pueden faltar en ninguna de mis masas.
Aquí la tenemos casi lista para hornearla, el color se lo daba los vegetales y verduras que llevaba espárragos, puerro, cebolla, pimientos rojos, amarillos, verdes, aguacate, tomates cherry, el sabor lo realzaba una buena variedad de quesos mezclados con las hierbas aromáticas recién cosechadas del huerto.
Ingredientes para la masa
400 grs. harina
100 grs. sémola de trigo
310 agua templada
1/2 sobre levadura de panadería seca
sal
1 cucharada aceite de oliva
semillas de comino
Ingredientes relleno
Tomate frito
espárragos
puerro
cebolla
pimientos rojos, verdes, amarillos
tomates cherry
aguacates
Quesos: cheddar, parmesano, azul, semi seco con arándanos
romero, tomillo hojas de rúcula
Elaboración de la masa:
Poner los ingredientes secos en un bol, le añadimos poco a poco el agua, vamos mezclando con la mano hasta que queden todos los ingredientes bien integrados, le añadimos un poco de aceite para que no forme costra y la dejamos levar en un lugar cálido, la tapamos con un film dejamos en la nevera en mi caso 3 días.
Elaboración del relleno,
En una sartén con un poco de aceite de oliva, pochamos las verduras y los vegetales muy ligeramente y por separado, los dejamos al dente, asamos los pimientos y pelamos, Reservamos(el aguacate lo cortaremos a punto de añadirlo para que no se ponga negro)
Seguidamente, amasamos un poco y estiramos la masa, la depositamos en una bandeja para horno, cubierta con papel sulfurizado, la horneamos entre 8 y 10 minutos.
Retiramos del horno y la cubrimos con una buena capa de tomate frito, otra de quesos variados, seguidamente las verduras y por ultimo el aguacate y los cherry, de nuevo trozos de queso variados mezclados con las, hierbas aromáticas.
Horneamos a 180 grados, sobre 25/30 minutos o hasta que la masa adquiera un color dorado.
Aquí dejo un pequeño paso a paso
Mirar que pinta!!!.
Queda una pizza, sobre todo con mucho sabor, gracias a la variedad de los quesos y con una textura muy crujiente por la mezcla de harina y la sémola de trigo que lleva la masa.
Ingredientes para la masa
400 grs. harina
100 grs. sémola de trigo
310 agua templada
1/2 sobre levadura de panadería seca
sal
1 cucharada aceite de oliva
semillas de comino
Ingredientes relleno
Tomate frito
espárragos
puerro
cebolla
pimientos rojos, verdes, amarillos
tomates cherry
aguacates
Quesos: cheddar, parmesano, azul, semi seco con arándanos
romero, tomillo hojas de rúcula
Elaboración de la masa:
Poner los ingredientes secos en un bol, le añadimos poco a poco el agua, vamos mezclando con la mano hasta que queden todos los ingredientes bien integrados, le añadimos un poco de aceite para que no forme costra y la dejamos levar en un lugar cálido, la tapamos con un film dejamos en la nevera en mi caso 3 días.
Elaboración del relleno,
En una sartén con un poco de aceite de oliva, pochamos las verduras y los vegetales muy ligeramente y por separado, los dejamos al dente, asamos los pimientos y pelamos, Reservamos(el aguacate lo cortaremos a punto de añadirlo para que no se ponga negro)
Seguidamente, amasamos un poco y estiramos la masa, la depositamos en una bandeja para horno, cubierta con papel sulfurizado, la horneamos entre 8 y 10 minutos.
Retiramos del horno y la cubrimos con una buena capa de tomate frito, otra de quesos variados, seguidamente las verduras y por ultimo el aguacate y los cherry, de nuevo trozos de queso variados mezclados con las, hierbas aromáticas.
Horneamos a 180 grados, sobre 25/30 minutos o hasta que la masa adquiera un color dorado.
Aquí dejo un pequeño paso a paso
Mirar que pinta!!!.
Queda una pizza, sobre todo con mucho sabor, gracias a la variedad de los quesos y con una textura muy crujiente por la mezcla de harina y la sémola de trigo que lleva la masa.