Que puedo explicar de la elaboración de este sencillo pero delicioso arroz, que en mi casa lo he visto cocinar de la misma manera durante toda la vida y pese a que no lleva muchos ingredientes, en mi opinión son los justos y necesarios para que quede un arroz gustoso, jugoso y en su punto. Su elaboración no tiene ningún secreto, pero el que los ingredientes sean de buena calidad y si a eso le añades la porción correspondiente de cariño en su elaboración, el éxito está asegurado. Comprobarlo vosotros mismos.
Ingredientes para 4 personas:
1 sipia fresca grandecita (de las que vienen sin limpiar)
yo utilizo dos puñados de arroz por persona
400 grs. almejas o rosellonas
4 gambas frescas
1 pimiento verde
1 cebolla
3 tomates rojos hermosos rallados
aceite para el sofrito
Elaboración:
Pediremos en la pescadería que nos limpien la sipia y que nos guarden por separado la bolsa de la salsa y la tinta. La tinta la guarderemos para otra ocasión (yo la congelo y la utilizo para hacer arroz o fideos negros).
Las almejas o chirlas las pondremos en agua y sal un par de horas antes de hacer el arroz para eliminar cualquier arenilla que puedan tener.
Empezamos a hacer el sofrito en la cazuela para ello pondremos el aceite correspondiente y pocharemos la cebolla cortada finita, y el pimiento cortado también pequeñito, hasta que la cebolla esté transparente y el pimiento hecho sin que coja mucho color, a continuación añadiremos el tomate que tenemos rallado (yo prefiero el natural, pero se puede poner de lata natural trirurado), cuando el tomate empiece a estar frito, añadimos la salsa de la sipia mezclando bien con el sofrito y la sipia cortada a trocitos, bajamos el fuego y lo dejamos cocer 2 o 3 minutos tapada la cazuela. A continuación subimos otra vez el fuego y añadimos las almejas y dejamos hasta que se abran, seguidamente añadimos el agua, será un poco mas del doble del arroz que pongamos porque debe quedar un poquito caldoso.

Dejamos hasta que el agua empiece a hervir en ese momento añadimos la sal, a continuación añadimos el arroz, (como he explicado esta receta se la he visto hacer a mi madre de siempre, ella cogía dos puñados de arroz por persona y yo sigo midiéndolo de la misma manera) seguidamente añadimos las gambas y rectificamos de sal, hasta que el arroz le falte un poquito.
En ese momento apagamos el fuego y lo dejo 2 o 3 minutos para que se acabe de hacer en su propio jugo, a nosotros nos gusta mas bien entero. El punto del arroz ya es cuestión de cada uno.
Aqui lo tenemos rico de verdad!!!
Y aquí dejo unas instantáneas de un maravilloso paseo que dimos cerca del mar con mi familia, casi despidiéndonos del verano para dar la bienvenida al otoño
